Este curso es una recopilación de los cuatro cursos sobre la envolvente térmica y tiene como objetivo proporcionar conocimientos de la técnica y la física de la construcción para la ejecución de obras de construcción sustentable y eficiencia energética. Este curso describe los factores que afectan la eficiencia energética en la vivienda, como se construye el radier correctamente, como se dimensiona y se construye el muro estructural con entramado de madera y como se construye la techumbre fría con ventilación en el entretecho frío.
En este curso pueden participar: estudiantes, contratistas, constructores, ingenieros, arquitectos, maestros, carpinteros y todos los interesados en aprender a construir viviendas correctamente.
Valor : Setenta euros (70€)
Fecha: 06.04.2025
Hora: Domingo 14:00 – 17:30
Para proceder con el pago, por favor utiliza el siguiente enlace: Página de pago.
Formulario de inscripción
Programa
Maestro Sustentable
Módulo 1: Introducción
- La envolvente térmica
- Esquema de eficiencia energética de Valor U
- Porcentaje de madera
- Porcentaje de madera en viviendas industrializadas
Módulo 2: Confort térmico
- Eficiencia energética
- Perdidas de calor por transmisión e infiltración
- Calificación energética
- Cálculos de flujos térmicos
Módulo 3: Aislación térmica
- Ancho y corte
- Correcta instalación
- Aislación en viviendas industrializadas
Módulo 4: Barreras de humedad
- Sd de la barrera de viento
- Sd de la barrera de vapor
Módulo 5: Ventanas Termopanel
- Especificaciones técnicas (Aire, agua y viento)
- Cámara con aire y lámina de baja emisividad
- Importancia y relevancia de las ventanas
Módulo 6: Hermeticidad
- BlowerDoor (Puerta soplante)
- Infiltración y exfiltración
- Renovaciones de aire en Chile
- Infiltración v/s Aislación térmica
- Gráficos de comparación
Módulo 7: Sellado de la envolvente térmica
- Barrera de viento
- Barrera de vapor
- Ventanas
- Sellado bajo solera inferior (Membrana bituminosa)
- Sellado del radier
- Manguitos de sellado
Plataforma de hormigón
Módulo 1: Introducción
- Tipos de suelo
- Suelos buenos
- Densidad relativa
- Mayor capacidad de carga
- Capas del radier
Módulo 2: Capa de separación
- Geotextil (Tejido y no tejido)
Módulo 3: Capa de drenaje
- Granulometría
- Relleno estructural
- Compactación del suelo
- Instalación de la capa de drenaje
- Sistema de drenaje perimetral
- Base estabilizada
Módulo 4: Capa aislante
- EPS y XPS
- Resistencia a la compresión
- Dimensiones del EPS
- Densidad y valor lambda
- Instalación de la capa aislante
Módulo 5: Capa de humedad
- Barrera de humedad
- Capa deslizante
- Encuentro entre piso y muro
Módulo 6: Capa de hormigón
- Materiales
- Piso flotante
- Consistencia del hormigón
- Malla C – Para refuerzo de hormigón (92C / 188)
- Coeficiente de fricción entre hormigón y sustratos
- Contracción del hormigón
- Como evitar las grietas
- Curado del hormigón
Entramado de madera
Módulo 1. Introducción
- Tabique soportante perimetral
- Cargas sobre el tabique soportante perimetral
- Dimensiones de la madera estructural
- Grados estructurales de la madera
- Contenido de humedad en la madera
- Rótulo de madera estructural
- Rotura por compresión de la madera
Módulo 2: Clavado
- Unión de pie derecho – Solera
- Tipos de clavos
Módulo 3: Instalación de los pies derechos
- Distancia de los pies derechos
- Madera vs aislación térmica
Módulo 4: Arriostramiento
- Tensores metálicos
- Diagonal estructural
- Muros de corte
- Clavado del tablero
Módulo 5: Anclaje de solera
- Conectores de tracción
- Arandela para anclaje
- Perno de expansión
- Tornillo de anclaje
- Cálculos para uso de pernos de anclaje
Módulo 6: Dinteles sobre ventanas y puertas
- Distribución de cargas
- Instalación de los dinteles
- Detalles constructivos
Módulo 7: Encuentros entre tabiques
- Encuentros en T
- Encuentros en esquinas
- Solera de amarre traslapada
- Frontón sobre el muro
Techumbre fría
Módulo 1: Techumbre fría con ventilación en el entretecho
- Techumbre fría con cerchas W (Fink)
- Diferencias entre la techumbre fría con o sin ventilación
- Características de la techumbre fría con ventilación
- Entramado de cubierta y sustrato
- Tableros
Módulo 2: Requisitos de la techumbre fría
- Protección contra la humedad
- Capacidad de secado
- Fugas de aire caliente
- Protección contra el fuego
- Potencial calorífico
Módulo 3: Aislamiento térmico
- Características del aislamiento térmico
- Aislamiento térmico con barrera de viento
- Materiales de sellado interior
- Instalación de la barrera de vapor
- Juntas y traslapos
Módulo 4: Barreras hidrófugas para la techumbre fría
- Características
- Barrera de viento respirable
- Barrera de humedad
- Membrana asfáltica
- Barrera hidrófuga autoadhesiva
Módulo 5: Ventilación de la techumbre fría
- Características
- Barrera de insectos
- Deflectores de viento
- Ventilación en los aleros
- Ventilación en la cumbrera y en los frontones
Módulo 6: Fugas de aire caliente
- Barrera de vapor mal sellada
- Ventilación y condensación
- Crecimiento de hongos
- Formación de carámbanos
Si tienes alguna consulta, puedes escribir al correo: contacto@valor-u.com
*