En este curso se describe como se construye el radier correctamente y se muestran las diferentes capas que se necesitan para proteger el piso de la humedad y de las pérdidas de calor. Existen muchos errores en la construcción del radier debido a que se utilizan materiales erróneos y en lugar equivocado. Además no se utiliza un sistema drenaje con tubo y fosa de drenaje.
En este curso pueden participar; estudiantes, contratistas, constructores, ingenieros, arquitectos, maestros, carpinteros y todos los interesados en aprender a construir viviendas de madera correctamente.
*
Valor del curso: Cien euros (100€)
Fecha: Llena el formulario de inscripción más abajo y realizamos el curso cuando hayan 10-15 participantes registrados.
Hora: Domingo de 15.00 a 18:30
Para proceder con el pago, por favor utiliza el siguiente enlace: Página de pago.
Formulario de inscripción
Programa
Plataforma de hormigón – Radier
Módulo 1: Introducción
- Estudio geotécnico
- Muestreo de suelo
- Horizontes de la calicata
- Tensión admisible
- Dimensionado del ancho de los cimientos
- Módulo de elasticidad
- Técnicas de mejora del terreno
- Tipos de suelos
- Forma de las partículas y densidad relativa
- Base estabilizada
- Capas del radier
Módulo 2: Capa de separación
- Geotextil (Tejido y no tejido)
- Funciones del geotextil
- Instalación de la capa de separación
Módulo 3: Capa de drenaje
- Granulometría
- Permeabilidad del suelo
- Excavación para el radier
- Drenaje del agua subterránea
- Relleno estructural
- Espesor de la grava
- Chile – Base estabilizada
- Humedad por capilaridad
- Sistema de poros en el hormigón
- Impermeabilización del hormigón
- Tubo de drenaje
- Bajadas de agua
- Sistema de drenaje perimetral
- Fosa de drenaje
- Compactación del suelo
- Base estabilizada
- Corte de capa de drenaje y cimiento
Módulo 4: Capa aislante
- EPS y XPS
- Rotura capilar
- Densidad y valor lambda
- Equivalencia
- Transmitancia térmica
- Instalación de la capa aislante
- Ladrillos huecos de EPS
- Ejemplos de capa aislante
Módulo 5: Capa de humedad
- Barrera de humedad
- Sellado entre piso y muro
- Instalación de la barrera de humedad
- Ejemplo de mala instalación de la barrera de humedad
Módulo 6: Capa de hormigón
- Resistencia a la compresión
- Dosificación del hormigón
- Consistencia del hormigón
- Malla electrosoldada
- Grietas y fisuras
- Capa deslizante
- Coeficiente de fricción entre hormigón y sustratos
- Radier flotante / puntos de fijación
- Acabado y curado del hormigón
Módulo 7: Capa de radón
- Gas radiactivo
- Mapa de gas radón
- Grupos de barreras de radón
- Grupo A
- Grupo B
- Grupo C
- Tipos de barreras de radón
- Sellado de la barrera de radón
- Sellador líquido y manguitos
- Instalación de la barrera de radón
- Ejemplos de instalación de la barrera de radón
Módulo 8: Congelamiento
- Profundidad de congelamiento
- Levantamiento del suelo por helada
- Protección contra el congelamiento
- Ejemplos de levantamiento del suelo por helada
*
Si tienes alguna consulta, puedes escribir al correo: contacto@valor-u.com
*